NOSOTRAS. Todos los espacios. Sin límites
Hoy, 8 de marzo, desde el Consejo Sectorial de Igualdad de Leganés reafirmamos nuestro compromiso con la igualdad y con la construcción de una sociedad en la que todas las mujeres y niñas puedan vivir sin barreras, limitaciones, ni distinciones de ninguna clase. Queremos que cada espacio de nuestra ciudad sea un lugar seguro, accesible y libre de desigualdades. Desde los municipios trabajamos día a día para garantizar que la presencia y participación de las mujeres en todos los ámbitos sea real y efectiva. No podemos permitir que la discriminación, la violencia o la falta de oportunidades sigan restringiendo nuestras vidas. Nuestro compromiso es firme y establecemos como prioridades:
1. Espacios para todas. Queremos no sólo espacios urbanos seguros y accesibles; sino que es imprescindible seguir garantizando servicios que faciliten la conciliación con un carácter de corresponsabilidad, combatir la violencia machista y promover entornos libres de cualquier acoso. Una sociedad más igualitaria es una sociedad más libre y con menos miedo.
2. La educación como motor de igualdad. La igualdad comienza en la educación. Apostamos y luchamos por una enseñanza que rompa con los estereotipos de género, donde niñas y niños crezcan con las mismas oportunidades y sin límites impuestos por la sociedad. Menos aún cuando esos límites están marcados por una perspectiva machista de la vida. Queremos que cada niña, como cada niño, pueda soñar sin restricciones y construir un futuro donde la igualdad y la justicia social sean una realidad.
3. Mujeres en la toma de decisiones. La voz de las mujeres debe escucharse en todos los espacios: en la política, en la economía, en el deporte, en la cultura, en la sociedad... Es fundamental garantizar su participación en la toma de decisiones a todos los niveles, garantizando que su mirada y sus necesidades estén representadas; pero, sobre todo, que se tome en cuenta el valor de sus aportaciones en cualquier sector de la sociedad, y reflejadas en cada paso hacia el futuro
4. Sin barreras. Las mujeres que sufren dobles filtros de discriminación por razón de su edad, origen, raza, por tener alguna discapacidad o las que viven en entornos rurales… Todas ellas enfrentan retos adicionales para acceder a oportunidades y recursos. Nuestro compromiso es garantizar que todas las mujeres, sin importar su condición o sus circunstancias puedan desarrollarse en igualdad, con todo el esplendor y la plenitud de los derechos que ha de tener cualquier persona.
5. Independencia económica por derecho La mujer ha tenido que esperar siglos para ser tenida en cuenta como motor económico a diferentes escalas: desde el ámbito doméstico, hasta su valor como potencia económica en nuestra sociedad. Sin embargo, los datos en cuanto a brecha salarial, la falta de acceso a puestos de mando (el llamado suelo pegajoso que nos impide promocionar, y el techo de cristal que hace que no podamos llegar a los más altos puestos de poder) y, en un lamentable y todavía muy alto número de casos, la violencia económica que se ejerce contra muchas mujeres que les impide ser libres, y las hace dependientes de los hombres de su entorno, nos hace reivindicar el lugar que nos merecemos, empleo digno, estable y seguro y, por supuesto, respeto garantizado que nos libere de cualquier forma de acoso.
6. Un compromiso de todas y todos, todos los días. Este arduo y trabajoso camino que hay que hacer hacia la igualdad no es sólo una tarea asignada al 8 de marzo. Es un esfuerzo colectivo que debe mantenerse cada día, en cada barrio, en cada hogar, en cada puesto de trabajo, y en cada institución. Desde Leganés seguimos trabajando junto a la ciudadanía para construir una ciudad donde todas las mujeres ocupen el espacio que les pertenece: todos los espacios, sin límites.
Porque no hay fronteras para la igualdad. Porque este mundo y esta sociedad también son nuestras: Por NOSOTRAS. Todos los espacios. Sin límites